Con la vida tan globalizada viajar embarazada en avión crea muchas interrogantes. Quizás a las madres de antes ni siquiera se les hubieran ocurrido, y un ejemplo de ello es la incertidumbre recurrente de poder viajar embarazada o no en cualquier medio de transporte
Si bien es cierto el estado de gravidez no es una enfermedad y mucho menos un estado así, si hay que tener cuidados especiales para no afectar el desarrollo saludable de la vida tan hermosa que llevas dentro de ti.
¿Puedo viajar o no en avión?
Viajar embarazada en avión no está prohibido, a menos que tengas una condición especial como un embarazo de alto riesgo o inclusive un embarazo en las últimas semanas de gestación. Cuando viajamos en avión nuestro cuerpo se ve sometido a cambios por la presión que supone ir tan alto en el cielo, lo que podría afectar al bebé y precipitar el nacimiento antes de la fecha prevista.
La mayoría de las aerolíneas a nivel mundial tienen restricciones para viajar embarazada en avión a partir de los 7 meses de gestación, por lo que si necesitas hacerlo, te pedirán que firmes un consentimiento informado exonerando de toda responsabilidad a la línea aérea, además es posible que soliciten que lleves un certificado emitido por tu médico tratante en el que se especifique tu estado de salud actual.
No hay de qué preocuparse, estudios han revelado que el corazón del bebé late igual durante toda la fase de viaje (inclusive al despegar y aterrizar) lo que no supone ningún tipo de estrés físico adicional que lo pueda afectar. Las precauciones son específicamente para evitar un parto prematuro que si pudiera terminar en complicaciones indeseadas.
¿Estas planificando viajes?
Si aún estas planificando tu viaje y ya has decidido hacerlo, te dejamos unas recomendaciones para que lo disfrutes y viajes embarazada sin ningún problema.
- No viajes con mucha frecuencia, si es un vuelo muy largo trata de hacerlo con escalas largas con un par de días de intermedio para descansar.
- Abróchate el cinturón de seguridad sin que apriete demasiado la zona del vientre.
- Elige siempre asientos que estén al lado del pasillo, esto te dará unos centímetros más de espacio para tus piernas ayudando así a tu circulación y la del bebé.
- Toma mucho líquido, esto ayudara a mantenerte hidratada y a brindarle estabilidad al bebé
- Camina 5 minutos cada hora para ayudar a que el cuerpo se relaje y el bebé pueda mantenerse activo como en sus días normales.
Si quieres saber más sobre este tema, y sobre cómo viajar en coche y el uso del cinturón de seguridad, te invitamos a visitar el siguiente enlace: ¿Existe un cinturón de seguridad para embarazadas?